Thursday, 31 December 2015

Echando a volar los sueños


Recuerdo cuando mis hijos eran pequeños,  solíamos ir a lo alto de una montañita, no muy grandes aquí en la ciudad donde vivo; recogiamos unas ramas de algodón, muy grandes en la época de otoño. Todo el trabajo consistía en recoger estos algodones abrirlos de sus capullo y echarlos a volar al viento. En los cuales cada uno de ellos representaba un sueño, por lo tanto había que echarlo a volar hacia el infinito, para que el universo los viera y se cumplieran nuestros sueños.
Recuerdo que disfrutamos mucho haciendo esto, sin afanes más bien con contemplación; observando el curso que tomaban cada uno de nuestro "sueños" con el viento. 
Este bello recuerdo que aún persiste en mi memoria, está muy ligado con lo que hoy celebramos: el inicio de una etapa, el echar a volar nuestros sueños, deseos y expectativas que cada uno de nosotros tenemos pero cada uno de ellos tan diferentes,  que solo el universo en su infinita sabiduría podría diferenciar nuestro pequeño algodoncito de sueños, esa pequeña  partícula de algodón; diferenciar todas y cada una de ellas, la una de la otra. Del como no se,, solo se que mi deseo cumplido está ahí,, tan cerquita,  como lo es mi único y exclusivo deseo. 

Wednesday, 30 December 2015

Finalizando Etapas..



Estamos a un día de finalizar este año, largo año para muchos para otros cortos pero en fin, creo que para muchos mañana es un tiempo de reflexión acerca de un periodo agonizando y un periodo que inicia lleno de expectativas.

Muchas cosas ocurridas en un año: para muchos con grandes sucesos unos tristes otros alegres pero en general,  cosas que impactaron nuestras vidas como: logros de metas,  nuevos trabajos,  matrimonios, graduaciones,  nacimientos, conquistas y  Para otros talvez de perdidas, muertes, separaciones, angustias, lagrimas y la combinación de muchos sucesos que nos hicieron reír y llorar al mismo tiempo

Pero en general, este es un tiempo para hacer  dos reflexiones de lo pasado, para evaluar talvez que tan bien o mal lo hice para mejorarlo o empeorarlo   y de las nuevas expectativas y toma de decisiones para un año que nace. De igual forma como lo veíamos en navidad, estamos frente al nacimiento de un nuevo año, nacimiento de un nuevo ser.


To be continued… tomorrow

Tuesday, 29 December 2015

Reflexion de Navidad # 2


Hoy quiero tener en mi presente todo el proceso en el nacimiento de Jesús, no quiero que la celebración me haga olvidar el regalo de vida que poseo, olvidar que tengo una nueva oportunidad de nacer día tras día.

Hoy no permitiré al ruido de mi vida me haga olvidar el aprendizaje adquirido en el camino, que las grandes luces y distracciones me hagan olvidar nacer de nuevo,  que me oculten la estrella guía, que en lo alto brilla; estrella que muestra mi camino de fe, mi meta mi objetivo. 

Hoy quiero disfrutar mi regalo, mi nacimiento con  júbilo,  el nacimiento de un nuevo ser.
Dios dice  "si no nacieras de nuevo, no podrás ver el reino de Dios", y ese reino de los cielos, ese sitio está aquí,  más cerca de lo que imaginamos dentro de nosotros mismos, donde no hay ruido solo paz, donde no hay temor solo confianza, donde estamos reunidos con el Padre con  mi Padre.

El nacimiento de Jesús no es la celebración de cada año en navidad, es la celebración del nacimiento de mi nuevo niño, de  mi nuevo ser  dia tras dia.   


Monday, 28 December 2015

Reflexión de navidad


Hoy haciendo reflexión acerca de mis escritos de navidad,  creo que me paso como nos pasa a muchos, nos focalizamos tanto en el objetivo final, en el premio, en la meta, que después de una corta celebración y abrir regalos, nos olvidamos en corto tiempo de todo el proceso vivido para obtener ese regalo.
Después de todos mis escritos en este mes creo que no exalte lo suficiente el significado del nacimiento de Jesús,  y no quiero continuar dejando este tema totalmente inconcluso, ni tampoco quiero cerrar este tema para ser archivado para el año entrante, sin antes compartir el aprendizaje y el verdadero regalo siempre recibido pero nunca antes apreciado como hoy

Esta navidad no quiero que me pase lo que normalmente nos sucede a muchos: abrimos los  regalos y en corto tiempo ya sencillamente es un regalo mas,  solo arrugamos sus envolturas,  los tiramos a la basura y de igual forma  todo el aprendizaje en el proceso,  se olvida,  hasta el año que viene, hasta la próxima navidad, ya nadie más volverá a sentir este “espíritu de navidad” que tanto habla la gente.  Durante un año ya nadie hablara del proceso que vivimos para llegar a la celebración, ya nadie habla de navidad,  nadie recordara el verdadero significado, la enseñanza que me dejo este proceso y al igual que muchos de ustedes se reirán de los que hablan de navidad como se reirán de mi, por escribir algo que ya hace parte de una  navidad que ya paso y que lo único que me dejo fue un regalo que ni siquiera de pronto conservo, en mi vaga memoria.  (Continuara mañana)

 (completa escritura próximamente en el libro conexiones maravillosas)

Sunday, 27 December 2015

Hogar,,


Hogar Dulce Hogar, frase tan común, pero en días como hoy,  es cuando realmente reconozco su verdadero significado.  Hoy siento esa frase como mía después de ausentarme por pocos días de mis aposentos, de este mi hogar.

No importa donde nací, solo se que cuando me alejo,  extraño este país que es mi hogar hoy, este sitio donde puedo recostar mi cabeza en esta,  mi almohada.
Hogar, este recinto que espera alerta a mi regreso, ese sitio impregnado de calor de familia de sabor. Este mi sitio, donde se que con ansiedad me espera mi bullicioso angelito azul, mi perro, que siempre a la espera en la ventana ansía nuestro retorno.










No importa que tan lujoso o pobre es mi recinto donde descanso ni que tan hermoso sea el lugar donde me encuentro, extraño mi entorno, este techo que me alberga, este sitio que calienta mi cuerpo y mis entrañas,  este mi hogar!

Saturday, 26 December 2015

Gracias...

Hoy no me acostare sin dar gracias a la vida, al creador a mis ángeles guardianes que nunca me desamparan por todas las maravillas hoy, existentes en mi vida.

Agradezco al sol que calienta mi mañana, a la luna que alumbra mis noches oscuras y es testiga de mis sueños. 

Por el amor que doy y recibo, por mi familia que aun puedo abrazar,  por los que están tan lejos pero que siento tan cercanos. Gracias a la vida como dice Mercedes Sosa que me ha dado tanto. 

Hoy, después de celebrar la navidad y dedicar un tiempito para agradecer, quiero compartir esta linda canción de esta gran mujer, poeta y artista que admiro y hoy es la expresión de mi sentir

Friday, 25 December 2015

Mis regalos hoy


Escuchando el canto del rió y el sonido del bosque
Hoy es día de jubilo, recibimos nuestros preciados regalos, los abrimos, los disfrutamos, recibimos y damos amor. En este día de hoy disfruto mis regalos con entusiasmo amor y jubilo. Hoy recibo uno de los mejores regalos que pudiera tener: estar en contacto con mis amigos los arboles, sentir su suave y verde grama en la humedad del bosque y el  maravillarme porque todo lo que deseo y amo, esta al frente de mis ojos
La mirada del bosque 
Hoy como todos los días tengo la creación como regalo, como mi eterno regalo, solo te pido Dios,  que no me acostumbre tanto a tus regalos para que cada día los reciba con jubilo y entusiasmo como hoy!
Unidos para elevar nuestros Sueños
  al cielo

Nacimiento de La Estrella

Amado Dios, gracias por habernos dado el regalo mas hermoso: de nacer un día, para traernos luz, paz y amor a toda la humanidad. Aunque muchas veces no sigamos ese legado que nos trajiste como debe ser y que tantas veces falla en nosotros.  

Decoración de Navidad en Belen


Para todos los lejanos  y los que tengo cerca, pero que no tengo la oportunidad de abrazar quiero enviarles mi abrazo de navidad; decirles y decirme que Dios nos vino a traer paz y amor, por lo tanto deseo para todos y deseo para mi también, una vida con mucho de ese amor y mucha paz. 
Luz, amor y paz para todos


Wednesday, 23 December 2015

Siendo Arte y Parte

En el pueblo de Belen imaginando como seria ser parte donde solo pocos fueron los escogidos y tuvieron ese privilegio,, pero bueno hoy me siento arte y parte.


Tuesday, 22 December 2015

El pueblo de Belen


Belen en pennsylvania

Este es un hermoso lugar en Pennsylvania (USA) llamado Bethlehem(Belen en español) el cual  me  transporta a lo que imagino seria la aldea donde nació Jesús, pero en época actual.
Este pueblo muy antiguo de casas muy pintorescas  hermosamente decoradas para navidad.

Llama mi atención como la ciudad esta preparada para esta época del ano, haciendo honor al pueblo donde nació Jesús en las cuales todas las casias del lugar,  colocan una velita  en cada una de las ventanas, transportandome a la antigüedad y llenando mi corazón de una vaga sensación de alegría y paz.
En lo alto de una delas montanas cercanas, hay una estrella dándole el toque de pesebre a este pueblo: la estrella de belén. Siento que los habitantes de este pueblo consideran esta su estrella guía, como yo lo siento hoy también.




Monday, 21 December 2015

La creación recibe a Jesus


Y el niño Jesús, nació rodeado por la divina creación de su Padre. 
El Hijo de Dios nació con las estrellas adornando su cabeza y la naturaleza a sus pies.
Hoy al caminar meditaba acerca de lo que escribí ayer. 
Hoy al caminar en este maravilloso bosque, levanto mi  rostro hacia lo alto y en medio de los grandes árboles, alcanzo a divisar el azul de los cielos, aquellas gigantes ramas que parecieran acariciar las nubes, se mecen al son del viento, adornados por las pequeñas pajarillos que alegran esta mañana. 
Mis pies avanzan sin dejar de observar el cielo. El sonido de las hojas secas que se rompen bajo la torpeza de mis botas de invierno, me distraen por un momento y empiezo a caminar muy lentamente como si pudiera disculpas a al suelo que apenas hace unos meses era un tapete de colorido y verde follaje. No quiero interrumpir ahora, este su sueño de invierno. 
Pero hoy me siento parte de ella: “ser creada por un creador para crear mi propio destino, basado en el amor”. Ese mismo Creador padre y madre de un niño que vino hace más de 2000 años a glorificarse con su reino. 
Hoy siento que esta creación que hoy contemplo,  es la misma que recibió al niño Jesús, que lugar más perfecto para recibir al hijo del creador es este!


GLORIA DIOS EN EL CIELO Y PAZ EN LA TIERRA



Mateo 1 -18
 Y aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento.
Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.
Maria dio a Luz a su primogénito, sin importar las circunstancias tan adversas que los rodeaba; o que nosotros creemos adversas desde nuestro limitado punto de vista.
El nino Jesus, nació como debía nacer el Hijo del Creador: rodeado de la divina creación de su Padre. El Hijo de Dios nació con las estrellas adornando su cabeza y la naturaleza a sus pies; nació para glorificar los cielos y traernos su bello mensaje de paz y amor en la tierra.

Saturday, 19 December 2015

Compasion

Compasión, nunca falla en una madre
Cuando Jose y Maria estaban buscando el sitio para que naciera su hijo el Mesías, recuerden cual fue la respuesta de la gente: sencillamente les negaron todo sitio donde una mujer a punto de dar a luz, pudiese tener su hijo, les negaron un lugar, no existió el sentimiento de la compasión.
Recordemos que la compasión en una cualidad denotada en toda la biblia donde dice  que Jehova Dios siempre tendrá compasión de nosotros y esta compasión esta ligada siempre con entrañas,  es el sentimiento que hace a una madre acudir a atender al bebe de sus entrañas quien llora.

Con esto no quiero decir que Jesús necesitara de la compasión de nosotros, creo que Dios quería observar a través de ese importante acontecimiento muchas cualidades en nosotros y una de ellas bien importante era la  compasión, la cual fallo.
Y como toda actitud en nuestras vidas, yo creo que tenemos dos opciones cuando fallamos frente a una  situación dada: o reflexionamos sobre mi actitud o sencillamente, incremento mis excusas para hacer explicable mi falla y continuar excusado y engañado.
En este caso creo que Dios a través de su hijo, lejos de necesitar que nosotros ofreciéramos a su hijo un sitio donde nacer, El estaba buscando en nosotros una cualidad  desde la mirada del amor; la  compasión.

Amado Dios haznos entender en la pruebas, que es lo que quieres de nosotros, para así, no incrementar mis fallas, si no, reflexionar acerca de la situación y responder  como Tu quieres: desde la mirada del amor  para así  tener lugar en nuestros aposentos para Ti y compasión en nuestros corazones.

Friday, 18 December 2015

El mejor regalo


Para mi esta navidad ha significado tanto y he echo grandes descubrimientos que ustedes podrán leer también en el libro: Conexiones maravillosas.
Pero aquí como lo decía cuando empece a escribir para navidad:  destacare cualidades en cada escrito día a día. Y hoy destacare los verdaderos regalos.
Creo que navidad es para celebrar el mas grande de los regalos; y es que un día Jesús nació entre nosotros y vino a traernos paz,  amor y sobretodo a hacernos recordar lo grandiosos que somos. Hacernos recordar que nosotros no somos las circunstancias y que solo estas  vienen para ratificar en nosotros lo que somos en esencia (click para ver lo que decía ayer buscando posada)

Amado Dios, gracias por los regalos que me das y por favor ayúdame a persistir en la fe y entender que las circunstancias son solo la prueba a mi fe y para  ratificar lo grande que verdaderamente soy.

Thursday, 17 December 2015

Buscando Posada

Buscando  María y José el lugar para dar a luz al mesías, dice la biblia que llegaron buscando sitio en todas las posadas del lugar y en ninguna parte le dieron albergue, sin importar que María iba  a dar a luz,  les cerraron todas las puertas.
Cuantas veces las circunstancias nos dicen otra cosa totalmente diferente a lo que creemos que somos o supuesta mente para lo que fuimos llamados. Cuantas veces nos sentimos como mendigos, nos sentimos rechazados, donde  no hay ningún lugar para nosotros.  Tantas veces son tan contrarias esas circunstancias de ser tratados como lo que somos en esencia: hijos del rey único y soberano. Pero lo más importante, sera que nos ponemos el label de las circunstancias?

Me pregunto cuál sería mi actitud al pasar por las circunstancias de José y María, realmente persistiría mi fe, convencidos que somos  familia real, madre de un rey o por el contrario me sentiré de acuerdo a  las circunstancias que lejos de ser tratados como familia real me traten como  mendigo y dar luz en un pesebre junto con los animales del establo porque no hubo lugar para mí en la más humilde  de las posadas y lo peor de todo es que al fin de cuentas no tener la oportunidad de que mi hijo naciese como hijo de rey: en un palacio y cuna de oro. Definitivamente que buen ejemplo nos dan María y Jose y que tan difícil puede ser el seguir este ejemplo. 

Wednesday, 16 December 2015

Las novenas de Navidad

Mi pesebrito


La tradicional natilla y bunuelos 
Quiero destacar una tradición que existe en mi país Colombia, acerca de las festividades en navidad y se inicia el día de  hoy: las Novenas de Aguinaldos. Las novenas son pequeñas reuniones, que se inician 9 días antes de navidad,  en las cuales personas y niños especialmente, se congregan para hablar del nacimiento de Jesús, celebrar, leer oraciones al Niño Jesús,  cantar villancicos  y degustar panecillos, donde todos los niños y familias comparten y celebran juntos. 
Aunque de Niña yo personalmente no lo celebre,  si lo disfrute especialmente cuando mis hijos eran pequeños. La novena trae a mis recuerdos: celebraciones, risas, juegos y comidas tradicionales de familia. 

Tuesday, 15 December 2015

Fe de María y José

Niños que son reflejo de Jesus
La fe de María y José, era absoluta, sabían por fe que ese hijo, del cual estaban desempeñando papeles de Padres, seria el Rey y Salvador del mundo,  aunque  las situaciones de conflicto, problemas y pobreza no tenían nada que ver con los situaciones y preámbulo para un rey, ellos tenían la certeza de la  fe.
José y María estaban seguros que debían desempeñar el papel que les correspondía y ser merecedores para el acontecimiento más importante: ser protectores y padres del  Rey que traería la salvación a la humanidad.  Tener la gloria de desempeñar los papeles de padres y como dice la canción que vimos el domingo:
María,  tu sabias que  cuando besas las mejillas de tu pequeño niño,  besaras el rostro de Dios”  Que honor y privilegio tan grande!  

Amado creador, que esta navidad sea la oportunidad para pedirte un regalo: dame la fe grandiosa para persistir en mis proyectos y tener la certeza que  lo que Tus has dicho para nosotros es y será; así vea que los  acontecimientos presentes  son totalmente opuestas y contrarios al objetivo  que Tú  has planeado para mi, ayúdame en persistir en la fe y de pronto tener el honor de besar tu rostro, como María.

Monday, 14 December 2015

Representación

La naturaleza en acción
 Realmente en mis planes no estaba escribir acerca de “representación”, esta  fue la iluminación que tuve ayer y hoy sin duda pensé que  debería escribir acerca de esto.
Imaginemos que  somos actores para una obra de teatro en la que vamos a representar un personaje dado. Lo primero que debemos hacer es aprender el libreto que nos da el director acerca del personaje a representar, investigar, aprender todo acerca de este, ser imitadores del personaje, imaginarnos cómo piensa, lo que siente en cada uno de las circunstancias y situaciones que vamos a actuar,  para  así, ya en escena, representarlo  en forma casi que perfecta.  Como lo dirían los actores: meternos en el personaje.
Ya en acción, en una especifica escena de nuestras vidas,  me pregunto si como buenos actores,  habremos  aprendido el libreto  del personaje que nos toco representar, o si  al menos , habremos leído el libreto que un día el director de la obra nos dio,  para representar el papel de  María y  José, (por ahora solo uno de estos dos roles) Sera que  estamos preparados y listos para entrar en acción como lo haría un buen actor.?   
Pero la realidad es que estamos ya en acción en la escena de nuestra vida  sin preparación,  porque  no hemos cumplido con la tarea de aprender el libreto en forma correcta;  creo que ignoramos esos libretos que un día el “Director” nos dio, es mas creo  que nunca fuimos consientes que existió un director.  Entonces ya en escena,   tenemos que hacer lo que si sabemos  de sobra,  porque somos muy inteligentes  y recursivos y como actores recursivos,  aplicamos la famosa “improvisación” que nos  sacara del aprieto. Siento que esta época en la que estamos, muchos de nosotros nos encontramos  improvisando,  cada uno de acuerdo a su capacidad de imaginación,  para una representación especifica, en este escenario de nuestras vidas.  
Me pregunto, como seria esta representación de José y María, si todos hubiésemos aprendido el libreto  dado, siguiendo la dirección del Director donde  todos actuemos de acuerdo a nuestro papel asignado; que  tan hermosa seria esta obra de nuestra vida.   

Sunday, 13 December 2015

Mary, Did You Know? - Pentatonix



 Mary, Did You Know? - Pentatonix
Maria tu sabias .?
Después de exaltar los sentimientos de José y María que yo los resumiría en la vivencia absoluta del amor, me gustaría compartir en este blog. una canción  que se llama María tu sabias..?, me parece divina la música y la letra, aunque esta en ingles, el mensaje del amor que esta canción representa trasciende todo lenguaje y estoy segura que a  todos les toca el alma el sentimiento en esta canción.  Para mi es una representación del amor y la alabanza que solo puede inspirar un bebe y mas el niño Jesus. Disfrútenlo. 

Saturday, 12 December 2015

El amor de José hacia María


Hoy me gustaría exaltar el amor de José hacia María,  ya habiendo visto ayer la definición  del amor  real y verdadero.  Este grandioso significado lo puedo ver claramente en la actitud de José,  su amor por María, el compromiso que amorosamente asumió en protegerla y cuidarla junto con el Nino de ahí en adelante.

Investigando en diferentes sitios, incluida la biblia, se dice que en esa época a las mujeres que cometían adulterio eran apedreadas y las familias eran repudiadas. Aunque  tristemente esto sigue sucediendo hoy en día después de dos milenios, en muchas partes del mundo, en aquella época esta actitud absurda era general y ley.
Creo que José demostró el verdadero significado del amor en su actitud.  Cuando  José  se percato del embarazo de María, en lugar de repudiarla públicamente; que era la ley de ese entonces, decidió que se marcharía secretamente;  esto quería decir que cualquier culpa recaería sobre él y de esta forma protegería a María y al niño de algún mal y también a su familia.  Esto lo percibo como  un sacrificio de  amor hacia María, como lo escribí ayer  “el amor no busca lo suyo no se goza de la injusticia,.Todo lo sufre, todo lo cree,  todo lo soporta, el amor no hace nada indebido”,  Después de esto el ángel de Dios le explico todo por medio de un sueno y  le dijo que no se marchara, asignándole  nuevas responsabilidades  divinas, como ser el padre,  custodio y protector de María y del Mesías; tarea la cual cumplió con dedicación y mostrando en todos sus actos el verdadero y sublime  sentimiento de amor.   Que gran prueba de amor es esta!

La verdad me es imposible no comparar  el compromiso y responsabilidad  de José con los Hombres de esta época, en la cual vivo.  Me pregunto cuántos hombres  realmente cumplen las tareas asignadas  de ser protectores, benefactores al igual que José?  Cuantos con amor asumen la responsabilidad  de brindar seguridad y cuidado absoluto  a sus esposas y  ángeles que llevan ellas  consigo; los cuales serán el futuro del mañana,  los salvadores de una generación a punto de colapsar.
Creo que en muchos casos el hombre no solo ha ignorado las tareas asignadas por Dios desde un comienzo si no también ha olvidado  por completo cuales son. Algunos engendran irresponsablemente  hijos que nunca conocieron y  si los conoció nunca apoyo, mientras que otros cumplen sus tareas en forma débil, sin compromiso ni dedicación, intercambiando roles a los originalmente asignados.  Afortunadamente para este mundo todavía quedan muchos hombres que cumplen su misión a cabalidad y son estos hombres y mujeres que crean el balance en una sociedad en descomposición constante, como la que percibo.

Por lo tanto creo que la navidad aparte de escuchar  bonitas historias lejanas,  es una oportunidad para aplicar estas historias lejanas a nuestra propia vida presente  y reflexionar acerca de las tareas que nos fue encomendada y si estamos cumpliendo con nuestra misión de vivir el amor verdadero como lo ensenan en esta historia José y María. 

Friday, 11 December 2015

El amor,, el significado de la Navidad



Hoy me desperté con un mensaje en mi corazón acerca de mis escritos de navidad y de acuerdo a lo que mi corazón me dice lo escribiré. La navidad y todo entorno a la navidad, no es otra cosa que una serie de eventos que demuestran el sentimiento  más grande que un ser puede tener sentir y dar; el  sentimiento del amor. Si tenemos el amor como el Creador lo ha dicho.. “lo demás vendrá por añadidura”

En mi opinión es la misión que cada uno de nosotros sin excepción hemos  venido a cumplir, si tenemos amor ya lo tenemos todo. Aunque también  creo que cada uno de nosotros tiene una específica y particular misión  que Dios o nosotros mismos hemos elegido venir a hacer en este corto paso por esta vida;  la cual debemos recordar y creo que cumplir,  sin dejar de focalizarnos en la principal misión.
El “amor”  una palabra tan usada,que de tanto uso y desuso  dado, también hemos olvidado y cambiado su significado de acuerdo a nuestra conveniencia. Se usa para todo y como excusa de todo, por ejemplo una muy común: “el amor con hambre no dura”  y miles de otras que de acuerdo a la situación o excusando una actitud dada, modificamos su significado  y de lo cual yo no soy la excepción. 
Ese refrán tan común,  me acuerda de los pastelitos que hablábamos  en mi receta perfecta. No será que el hambre es la prueba de fuego  para saber si realmente es puro aquel amor que decimos tener uno por el otro.?.
Me pregunto como saldremos del horno quemados o convertidos en un rico pastel de amor!.
Pero en resumen, creo que la definición perfecta del amor es esta:

 1 Corintios 13Reina-Valera 1960 (RVR1960)
La preeminencia del amor
13  Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe.
Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy.
Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve.
El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece;
no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor;
no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.
Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
El amor nunca deja de ser!  (NO dice que se acaba por falta de pan)


Thursday, 10 December 2015

Aceptacion y Decision




En esta segunda parte de la Anunciación del Ángel a María, como lo dije en esa sesión, los sentimientos o actitudes a destacar en la anunciacion  fueron su aceptacion y decisión y/o  respuesta. Recordemos la actitud de María y lo que escribí  en este día.(Clik para ver el escrito de anunciacion ) 


Wednesday, 9 December 2015

El amor en Navidad

Matheo en el amanecer 
Voy a hablar en mis escritos en esta navidad,  acerca de los sentimientos, acciones y actitudes especiales que quiero destacar y las cuales fueron importantes en el nacimiento de Jesús. Esto lo voy a hacer hasta el día 25 de diciembre en la cual celebramos la navidad. Nuevamente no me interesa si realmente ese fue el día pero para mí lo importante es que Jesús nació entre nosotros y su nacimiento es el que celebramos en  navidad.

La benevolencia del Creador, enviando a su hijo en un gesto de amor puro hacia nosotros.


Amado creador, gracias enviar a Tu Hijo y  por crear mis hijos, al pájaro, mi perro y  mi jardín; gracias por el día para crear y la noche para descansar, gracias por las estaciones que me obligan al movimiento y al cambio, por la nieve y el pasto, por el alimento que me alimenta y el agua que quita mi sed. Gracias porque al final del día, se que aun ahí estas,  que me amas y velas mis sueños, gracias porque un día enviaste a TU hijo Jesús para que entre nosotros esté, gracias porque sé que existes y eso para mí es suficiente.   

Tuesday, 8 December 2015

Libertad Vs esclavitud


Quisiera hoy escribir algo, acerca de lo que muchas veces me despierta muy temprano  y es  libertad Vs Esclavitud.
Tantas veces preocupados por las obligaciones adquiridas, queremos un trabajo que nos de unas cuantas monedas para subsistir a cambio de la libertad. Aquella libertad que tantas veces siento,  disfruto y deseo conservar.
Me pregunto porque cuando adquiero un trabajo para liberarme de la esclavitud,  de obligaciones  adquiridas siento que nunca este dinero me libera ni es suficiente para suplir mis deseos; por el contrario siento que es esclavitud la cual genera más esclavitud y brinda menos satisfacciones a mi vida.
Obligaciones que me hacen olvidar lo que soy,  esclavitud que me encarcela  tras fríos barrotes de obligaciones y sufrido sustento diario. Obligaciones que me hacen olvidar  la promesa que tengo y que a menudo olvido, la promesa que me recuerda que el “hoy” no se hizo para cadenas,  si para libertad, la divina promesa con la cual debo despertar cada mañana, la divina promesa que me dice:  HOY TODO ESTA CUBIERTO!

(Completo escrito próximamente en el libro Conexiones Maravillosas)


Monday, 7 December 2015

Dia de las Velitas



Hoy en Colombia se celebra el día de las velitas; un día muy tradicional. Esto trae a mi memoria, la infancia de mis hijos. Ellos encendían aquellas velitas de colores, que adornaban los frentes de las casas.   Este sentimiento de luz y alegría aun persiste en muchos de nosotros, cuando buscamos excusas para encender una vela; apreciar su ondulante fuego y esperar que este, se extinga al igual que la cera que una vez las formo.

Las velitas tienen mucha historia y me imagino que todas ellas ciertas; pero con la que más me identifico, es la que cuenta: que campesinos prendían hogueras en navidad, para saltarlas en un acto de valor. Esto me recuerda mi infancia, donde hacíamos lo mismo y esperábamos muchas horas, hasta que la llama se extinguiera; celebrando realmente nada, observando el fuego y tejiendo historias.

Al igual que esos días del pasado, me gustaría encender una hoguera, sin que me llegue a la puerta, todo el combo del 911 y me multen por hacerlo, pero para evitar esto, creo que hare lo mismo que hacían mis hijos cuando eran chicos, pero solo prenderé una, con una sola intención: Agradecer. 

Sunday, 6 December 2015

Espiritu Navideño


La navidad, tiempo de compartir amor,  alegría y paz. Navidad, tiempo de reflexión en aquel  espíritu de navidad, tantas veces escuchado, pero pocas veces sentido, como ahora.
Con la navidad pasa como sucede  con  las cosas buenas de la vida; nos acostumbramos tanto  a tenerlas, que en corto tiempo estas  pierden su verdadero significado.  De igual forma con la navidad,  cada año tenemos la navidad y nos acostumbramos tanto a las festividades  y en la preparación de  nuestras  billeteras,  que perdemos el punto, su verdadero significado.
Creo que navidad,  más que comprar regalos es tiempo de  regocijo  en la celebración del nacimiento de Jesús el Hijo de Dios. Realmente no me enfrasco en confirmar si realmente fue en navidad julio o febrero;  para mí es la celebración porque un día nació el hijo de Dios, con esto ya tengo suficiente. Por lo tanto, creo que es un hermoso tiempo no solo de celebrar si no de  vivir el dar,  el recibir y reflexionar en mi respuesta al respecto; que es lo más importante.    De dar lo mejor que tengo de mí y recibir de igual forma con regocijo y aceptación lo que otros de igual forma me vienen a dar, para mi ese es el verdadero espíritu de navidad.
Hoy escuchaba en la iglesia acerca de la anunciación que dio el ángel Gabriel a la virgen María y me pongo en su lugar y pienso cual hubiese sido mi respuesta al respecto?  Sera que mi respuesta hubiese sido de aceptación o negación, excusas, peros por los  problemas que muy posiblemente me traerá esta nueva situación en mi vida y entonces, pierdo la oportunidad de aceptar el regalo más hermoso que alguna vez pudo existir?    Cuantas veces perdemos la oportunidad única de nuestras vidas por nuestra respuesta frente a una situación dada.  Ojala nuestra respuesta fuese como la de María,  fe plena,  aceptación y humildad.
Escribiré una parte de la Biblia cuando el ángel Gabriel dio el mensaje a María.
Lucas 1:26-38Nueva Versión Internacional (NVI)
Anuncio del nacimiento de Jesús
26 A los seis meses, Dios envió al ángel Gabriel a Nazaret, pueblo de Galilea,27 a visitar a una joven virgen comprometida para casarse con un hombre que se llamaba José, descendiente de David. La virgen se llamaba María. 28 El ángel se acercó a ella y le dijo:
—¡Te saludo, tú que has recibido el favor de Dios! El Señor está contigo.
29 Ante estas palabras, María se perturbó, y se preguntaba qué podría significar este saludo.
30 —No tengas miedo, María; Dios te ha concedido su favor —le dijo el ángel—.31 Quedarás encinta y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. 32 Él será un gran hombre, y lo llamarán Hijo del Altísimo. Dios el Señor le dará el trono de su padre David, 33 y reinará sobre el pueblo de Jacob para siempre. Su reinado no tendrá fin.
34 —¿Cómo podrá suceder esto —le preguntó María al ángel—, puesto que soy virgen?
35 —El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Así que al santo niño que va a nacer lo llamarán Hijo de Dios.36  37 Porque para Dios no hay nada imposible.
38 Aquí tienes a la sierva del Señor —contestó María—. Que él haga conmigo como me has dicho.

Con esto, el ángel la dejó.

Saturday, 5 December 2015

La Siguiente Navidad

El espíritu de navidad ya anuncia con esplendor, la ansiada navidad,  en este elegante y bien decorado hogar para la tercera edad, de la ciudad donde vivo.
Miro por doquier y veo grandes pasillo con cillas caminadoras a lado y lado de la pared que llevan al gran salón de cómodos sillones amarillos donde reposan ancianitos a la espera de la cantata que anuncia navidad.  Blancas cabezas que contrastan con las negras y elegantes ropas de aquel coro de hombres,  que calculo será una década menor  de los que los observan. Atentamente alineados, esperan la señal del director de orquesta para empezar su presentación.  Por primera vez siento que soy muy joven en medio de aquellos,  que esperan el concierto listo a comenzar.
A pesar de que este sitio esta hermosamente decorado para navidad, siento en el ambiente el cansancio y la soledad  de muchas de las personas que esperan; el anunciado concierto y la inadvertida muerte que prontamente tocara sus blancos aposentos.
Con ansias busco  pequeñas figuritas bulliciosas  corriendo  por doquier,  a aquellos adolecentes diferentes a los que atienden las mesa diciendo abuel@,  las jóvenes rostros  tal vez de aquellas nueras o yernos que incrementaron una vez en  número sus familias. Aquellas hijas o hijos a los cuales ellos un día dieron vida;   rieron y lloraron sus triunfos, prepararon los humeantes pastelillos en una tarde de domingo y velaron sus sueños o sus largas ausencias.  Pero tristemente lo único que encuentro son sus solitarias cabecitas blancas, cuerpecitos encorvados que una vez fueron hermosamente erguidos y que hoy  muestran sus cansados años de arrugados rostros y ropas cuidadosamente llevadas.

Deseo con anhelo equivocarme y en lugar de la soledad que presiento, imaginar que  ellos viven plenos y felices en su mundo de hoy, trato de imaginar que no extrañan a sus hijos o que muchos no los tienen y que diferente a extrañar el bullicio de nietos o bisnietos, disfrutan las tardes de quietud y soledad en aquellos elegantes salones del lugar. Imagino que lo que presiento no es como lo presiento y por el contrario, ellos esperan con ansias la siguiente navidad,  adornada de grandes festones rojos. Esperan este día sentados en primera fila,  a aquellos hombres de elegantes sacos negros que alegraran con sus cantos esta tarde, que anuncia  navidad.