Thursday, 5 November 2015

7 PASOS PARA LA RECETA PERFECTA -Parte N# 2


Pues bien, como lo prometido es deuda, aquí la segunda parte de mi experiencia, en busca de la receta perfecta.
PRIMER PASO- DECIDIR: Pues ya les había dicho antes, ya pase por esa difícil decisión. Hare unos bisquits!

SEGUNDO- Instrucciones:
·        Mezclar los ingredientes del mismo género,(hasta aquí no hay problema!)  primero los de consistencia seca.
·         Adicionar a la mezcla los ingredientes contrarios, (miércoles!..  aquí empieza el problema..) aquí hay que tener cuidado para que no se active el bicarbonato y el polvo de hornear y entonces los bisquits no crecerán.  En este paso hay otro problema, tengo que usar mi sentido común de cocinera,  mi criterio y/o percepción para añadir a  mi mezcla agua o leche si es el caso, muy poquito…
·        Entonces  ya superado el  problema de mezclar los contrarios y todo ese cuento, Incorporar TODOS los ingredientes hasta que estén TODOS juntos y  bien mezcladitos usando mis manitas... (mandatorio!)
·        Con las manos untadas de harina, poner pedacitos de la mescla tratando de no obligar ninguna forma, solo colocar esta,  muy suelta en la lata para hornear (La lata debe estar previamente engrasada con mantequilla y harina)
Hornear a 450‘ F o 230’C por  un tiempo de 12 minutos (si los quiere más doraditos, dejarlos unos dos minutos mas)

TERCERO- Ingredientes:
·         2 pocillos de harina de trigo (opciones: puede ser mitad harina de maíz y mitad harina de trigo)
·         1/2 cucharadita de sal (mandatorio)
·         1/2 cucharadita de bicarbonato de soda (mandatorio)
·         3 cucharaditas de polvo de hornear (mandatorio)
·         3/4 pocillo de sour cream (opción: se puede remplazar por yogurt plano o sin sabor)
·         1 1/2 cucharada de agua (opcional)
·         1 cuchara de mantequilla (opcional)
·        OPCIONES: La verdad, me encanta esta palabra en mis recetas, y quiero confesarles que siempre trato de seguir la receta al pie de la letra,,, pero resulto añadiendo algo más o menos, delo que dicen las instrucciones,, sorry!
·        Pero bueno de acuerdo a la contextura de la masa y a nuestro criterio, puedo añadir agua o mantequilla,  si esta viene con sal, disminuir la cantidad de sal aplicada anteriormente evitando así,  que me queden saladitos.

CUARTO- UTENSILIOS:
·        Debo seleccionar un contenedor donde pueda echar todos mis ingredientes. Este contenedor no puede ser muy grande porque evitara que los ingredientes se mezclen bien, ni muy pequeño ya que no habrá espacio para la mano que mescla estos ingredientes.
·        Una lata o recipiente especial para hornear que resista altas temperaturas

QUINTO- La mano maestra:

·        Los ingredientes se deben mezclar con la mano, para que le de aquel “toque” especial, que solo cada uno puede dar y es lo que hace mi bisquit diferente, es mi sazón, es ese sabor especial que no lo dará una maquina, es el transmitir a la masa que estoy mezclando mi
intención, el amor, la caricia. Es comunicación para saber, cuando esta  mezcla esta  lista para hornear, cuando está en su punto!

SEXTO: La prueba de Fuego:
·          


SEPTIMO: El disfrute:

·        Realmente los disfrute!. Realice dos veces el proceso porque los primeros me quedaron muy paliditos y hasta les coloque a algunos cebollin. ,, aquí están los dos. Espero me envíen sus fotos también, para publicarlas aquí,, seria grandioso!

No comments:

Post a Comment

Note: only a member of this blog may post a comment.